TODAS LAS SEMANAS SUBIMOS NUEVOS CRISTALES A LA TIENDA
🌕 Cómo limpiar tus cristales (y devolverles su vibracion natural)

🌕 Cómo limpiar tus cristales (y devolverles su vibra natural)

Bien, hermosa bruja  (o aprendiz curiosx del camino):
Compraste un cristal, lo elegiste con amor, lo recibiste... ¿y ahora?
Ahora toca limpiarlo.
Porque los cristales son como esponjas energéticas: absorben, vibran, registran.
Y aunque no se les note, también se cansan y se cargan.

Acá te compartimos nuestras formas favoritas para devolverles la magia:


🌬️ ¿Cómo saber si un cristal necesita limpieza?

Hay señales sutiles... y otras que parecen gritarte desde la mesita de luz.
Acá te dejamos algunas pistas:

  • Lo ves opaco, sin brillo o con un color más apagado.
  • Cuando lo tocás, sentís que está pesado, denso o con “mala vibra”.
  • Te incomoda llevarlo encima, o te olvidás de ponértelo (cuando antes lo amabas).
  • Lo usaste en un momento fuerte: una charla intensa, una ruptura, un ritual, un taller, una mudanza.
  • Se cayó, se golpeó o tuvo algún accidente (aunque no se haya roto).
  • Estuvo mucho tiempo guardado o sin usarse.

En esos casos, el cristal está diciendo:
"Limpieza, por favor. Estoy absorbiendo más que tu gato cuando hacés yoga."


📆 ¿Cada cuánto hay que limpiar los cristales?

No hay una regla estricta, pero te dejamos una guía orientativa:

  • Cristales que usás todos los días (como un talismán o joya): limpialos cada 1 o 2 semanas.
  • Cristales que usás en rituales o momentos puntuales: limpialos después de cada uso.
  • Cristales decorativos o en tu altar: una vez al mes está perfecto.
  • Después de discusiones, emociones fuertes o cambios energéticos: limpieza inmediata.

Y siempre que lo sientas raro… confiá en tu intuición.
A veces no es cuestión de calendario, sino de energía.


🌟 Métodos para limpiar tus cristales

1. Agua en movimiento

💧🌊
Nada más puro que dejar que la energía del agua fluya. Si vivís cerca de un río, un arroyo o una vertiente, podés pasar tu cristal un ratito bajo el agua corriente, visualizando cómo se limpia.
Si estás en la ciudad, podés usar agua de canilla, pero siempre con intención y agradecimiento.

Importante: no todos los cristales se llevan bien con el agua (¡seguí leyendo que te contamos cuáles evitar!).


2. Humo sagrado

🔥🌿
Sahumar es una forma poderosa y amorosa de limpieza.
Usá  salvia blanca, ruda, romero o lo que tengas a mano y te haga sentir bien.
Pasá el cristal por el humo diciendo algo como:
"Te agradezco y te libero de toda energía que no es tuya."

¿Necesitás sahumos mágicos, hechos a mano con hierbas recolectadas en la montaña?
🌿 Mirá los nuestros acá 🌿


3. Luz solar o lunar

☀️🌕
La luz natural carga y limpia.

  • El sol energiza, activa.
  • La luna, sobre todo llena, purifica y conecta con lo intuitivo.
    Dejalos al menos una hora.
    PERO ATENCIÓN: hay cristales que se decoloran o alteran con el sol directo (te lo contamos más abajo).

4. Tierra madre

🌱🪨
¿Sentís que tu cristal está medio saturado?
Dejalo en contacto con la tierra, aunque sea en una maceta.
La Pachamama recicla todo.
Podés enterrarlo unas horas, o dejarlo sobre la tierra y cubrirlo con hojas, flores o semillas.


5. Sonido

🔔🎶
El sonido afina la vibración.
Usá cuencos, mantras, campanas, tu voz, o incluso música que te eleve.
Colocá los cristales cerca del sonido o sostenelos mientras vibran esas frecuencias.


⚠️ Cristales que NO se deben mojar

Algunos cristales se dañan, se disuelven o se opacan con el agua.
Evitá mojarlos y elegí otro método de limpieza para los siguientes:

  • Selenita (se disuelve)
  • Malaquita (puede liberar sustancias tóxicas)
  • Lepidolita
  • Turquesa
  • Azurita
  • Pirita (se oxida)
  • Calcita (todas sus variedades)
  • Turmalina negra
  • Angelita
  • Cianita
  • Magnetita
  • Ópalo (muy poroso y frágil)

☀️ Cristales que no van al sol

Algunos cristales pierden color, se agrietan o cambian con el sol directo.
Mejor dales luz suave, sombra o luna.

Evitá exponer al sol directo:

  • Amatista
  • Cuarzo rosa
  • Celestina
  • Fluorita
  • Aventurina
  • Cuarzo ahumado
  • Citrino natural
  • Aguamarina
  • Topacio
  • Turmalina rosa o verde
  • Prehnita

Recomendación: si querés cargarlos con luz solar, hacelo al amanecer o al atardecer, cuando el sol es más amable.


✨ Lo más importante: la intención

Podés usar todos los métodos mágicos que quieras, pero sin tu intención, el cristal sigue en modo “piedra decorativa”.

Hablales, conectá, agradecé.
La magia sucede ahí.


¿Querés un cristal listo para usar, ya limpiado, consagrado y envuelto en buena vibra?
Pasá por nuestra tienda y encontrá el talismán que te está buscando.